Los peligros WiFi pública se han convertido en una de las amenazas más comunes para usuarios y empresas. La necesidad de estar conectados en todo momento hace que muchas personas utilicen redes de cafeterías, aeropuertos, hoteles o bibliotecas sin conocer los riesgos reales de estas conexiones abiertas.
Conectarse a una WiFi pública puede parecer una acción cotidiana y sin importancia, pero en pocos segundos un atacante puede interceptar datos personales, credenciales, documentos o incluso accesos bancarios. En 2025 se ha detectado un aumento significativo en redes inseguras a nivel global, lo que demuestra que la exposición es cada vez mayor.
🔍 Peligros WiFi pública: millones de redes abiertas en 2025
El número de redes WiFi públicas sin cifrado o con seguridad insuficiente continúa creciendo. Estas redes suelen carecer de autenticación y no disponen de las barreras necesarias para evitar accesos externos.
Cuando un usuario se conecta, su dispositivo puede quedar expuesto a:
- Interceptación de tráfico no cifrado
- Robo de contraseñas y cuentas
- Suplantación de sesiones
- Descarga de malware
- Acceso a información personal o corporativa
Los peligros WiFi pública aumentan especialmente en espacios de alta concurrencia, donde los atacantes se camuflan fácilmente entre los usuarios conectados.
🛡 Cómo protegerse de los peligros WiFi pública
Siempre que sea posible, es más seguro utilizar los datos móviles en lugar de una red abierta. Sin embargo, si no hay otra alternativa, estas prácticas reducen significativamente el riesgo:
- Evitar redes sin contraseña.
Si la red no pide clave, significa que no hay ningún tipo de barrera de seguridad. - Utilizar una VPN.
Cifra todo el tráfico y evita la lectura de datos por terceros. - No realizar operaciones sensibles.
Evitar banca online, compras o accesos corporativos en redes públicas. - Desactivar el autocompletado de contraseñas.
Previene que el navegador envíe credenciales sin protección. - Navegar siempre en webs con HTTPS.
Es la mínima garantía de cifrado punto a punto.
🔒 Proteger tus datos también es proteger tu empresa
Aunque no siempre seamos conscientes, las estafas y accesos no autorizados mediante redes públicas son muy frecuentes. Adoptar buenas prácticas evita filtraciones, fraudes y accesos indebidos tanto en entornos personales como profesionales.
Si tu empresa necesita reforzar sus políticas de seguridad o implementar protecciones adicionales, en GhM Soluciones Informáticas podemos ayudarte.
📩 info@ghmsolucionesinformaticas.es
📲 WhatsApp: 91 686 80 42
🔗 Enlace útil:
Soluciones de ciberseguridad para empresas

