Normativa ENS básico para empresas
La Normativa ENS básico es clave para proteger los sistemas de tu empresa. En Ghm Soluciones Informáticas te ayudamos a cumplirla de forma sencilla, rentable y adaptada a tus recursos. (Esquema Nacional de Seguridad). Esta certificación, regulada por el Gobierno de España, establece medidas mínimas de seguridad que garantizan la protección de la información y los sistemas en organizaciones que trabajan con datos digitales. Nuestro objetivo es que tu empresa obtenga el cumplimiento normativo de forma sencilla, rentable y adaptada a sus recursos.
¿Qué es la Normativa ENS básico?
El ENS básico es el nivel inicial de cumplimiento dentro del Esquema Nacional de Seguridad. Está pensado para empresas que necesitan demostrar que gestionan sus sistemas de información de forma segura y controlada. Incluye medidas organizativas, técnicas y de gestión que aseguran la integridad, disponibilidad y confidencialidad de los datos. Para muchas empresas, el cumplimiento de este nivel es el punto de partida ideal para reforzar su seguridad digital.
Beneficios de cumplir con el ENS básico
- Seguridad reforzada: protege los sistemas y la información de amenazas comunes.
- Acceso a contratos: requisito en licitaciones y colaboraciones con la Administración Pública.
- Confianza del cliente: transmitirás una imagen de compromiso y responsabilidad.
- Reducción de riesgos: al aplicar medidas preventivas, se minimiza la posibilidad de incidentes.
- Cumplimiento legal: estar alineado con un marco reconocido evita sanciones y problemas normativos.
Cómo trabajamos en Ghm Soluciones Informáticas
Nuestro equipo realiza una evaluación inicial para identificar el estado actual de la seguridad en tu empresa. Después, diseñamos un plan de adecuación al ENS básico que incluye políticas, controles técnicos y medidas organizativas. Finalmente, te acompañamos durante el proceso de auditoría para garantizar que tu empresa cumple con todos los requisitos de la normativa.
Ejemplo de medidas incluidas en ENS básico
- Definición de políticas de seguridad y gestión de accesos.
- Protección perimetral mediante firewalls.
- Copias de seguridad cifradas y verificadas.
- Gestión de incidentes de seguridad y respuesta rápida.
- Formación y concienciación de empleados en buenas prácticas.
Para una evaluación técnica previa que te ayude a priorizar acciones, visita nuestra página de Auditoría de ciberseguridad.
Más información oficial en el sitio del ENS (CCN).
¿Interesado en este servicio? EscríbenosResumen: Normativa ENS básico
- Certificación oficial de seguridad
- Protección de datos y sistemas
- Acceso a licitaciones públicas
- Reducción de riesgos digitales
- Confianza de clientes y proveedores
- Acompañamiento en auditoría